Aprendemos en casa

Les adjuntamos  el horario de "Aprendemos en casa" una programación especial de televisión que ha sido impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional en colaboración con Radio Televisión Española. De esta manera se pretende facilitar el aprendizaje de todo el alumnado durante la suspensión de clases presenciales.

El horario para nuestros alumnado de 3º es de 9:00 a 10:00 de la mañana, y cada día podrán disfrutar de diferentes contenidos. 

Esperamos que les sea de utilidad.

El sonido g suave

El sonido g suave se escribe de distinta forma según la vocal que le siga:


  • La g delante de a, o, u. Ejemplo: gato, gominola, gusano.
  • gu delante de e, i (no suena la u). Ejemplo: hoguera, guinda.
  • gü delante de e, i (suena la u). Ejemplo: antigüedad, piragüista.
Ga, go, gu, gue, gui, güe, güi




Educación Giles & Cantero. Tema 6 Lengua Ga, go, gu, gue, gui, güe, güi. 2018. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=hzDzT8-Tjac

Puedes practicar lo que ya sabes con los siguientes actividades:


Ahora demuestra lo que has aprendido con este kahoot. Entra en https://kahoot.it/ y escribe el código:

3ºA: 0895507.

3ºB: 0843798.

Diviértete en familia y ¡A BAILAR!


Realiza pequeña rutina de calentamiento.  Felicidades: ¨Te toca dirigirlo¨



Just Dance like All Star. Asereje (The ketchup Song). LasKetChup. Just Dance 4. 2016. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=QCKKGMfFa9c&feature=youtu.be



Just Dance. Just Dance 2018. Waka Waka. This Time for Africa. 4 players. 2018. Recuperado de: https://youtu.be/gCzgc_RelBA?list=PLDgkTNTtKvqgTKsnV8LcMz1pMHvNYyOau

Haz los ejercicios de estiramiento al final de la sesión.

Cuidamos el aparato locomotor y el sistema nervioso.


Cuidamos nuestro aparato locomotor. Para cuidarlo debemos:
- Practicar ejercicio físico. El ejercicio fortalece nuestros músculos y ligamentos.
- Adoptar una buena postura: camina erguido, duerme de lado, usa bien tu mochila, no fuerces tu espalda y siéntate correctamente.





 Cuidamos el sistema nervioso. Es necesario para una buena función de relación. Para cuidarlo debemos:
·       Duerme entre 9-10 horas. Es importante para que el sistema nervioso se reponga de la actividad diaria.
·       Haz un uso correcto de las pantallas. El uso excesivo de móviles, tablets, ordenadores o consolas afecta al sistema nervioso, puede dañar la vista, producir dolores de cabeza y aislarnos de nuestros amigos.



Daniel Gallegos Becerra. Cuidado del Sistema Nervioso. 2016. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=1XXLMCNOkFw

Ahora, reflexiona, ¿Cuidas tu aparato locomotor y tu sistema nervioso? Rellena el siguiente formulario y envíaselo a tu maestra.
Resultado de imagen de google formshttps://forms.gle/Gr2YJZSAMJMmboZ36

Arts

Draw a picture about spring and colour it using lines and dots.

Look and example:
Resultado de imagen de dibujo relleno con lineas puntos y texturas
Recovered from: https://www.pinterest.es/pin/590041988656176404/

When you finish take a photo of your draw and send it to your teacher through Class Dojo.



Realiza un dibujo sobre la primavera y coloréalo usando líneas (horizontales y verticales) y puntos. Cuando lo termines hazle una foto y envíaselo a tu maestra al correo electrónico correotrabajostamaran@gmail.com (Tarea a realizar en 2 sesiones: viernes 20 y viernes 27 de marzo).

Tiempos y figuras musicales


Religión: Adán y Eva

https://religiontamaran.blogspot.com/2020/03/tercero-adan-y-eva.html

El gusto

El gusto nos permite percibir el sabor de los alimentos. Su órgano es la lengua.

En la lengua tenemos unos bultitos llamados papilas gustativas que nos permiten diferenciar 4 sabores básicos: dulce, salado, ácido y amargo.
 mapa sabores lengua

La saliva es necesaria para que los alimentos tengan sabor. Así las papilas gustativas detectan los sabores y mandan la información al cerebro.




Óscar Alonso. La Eduteca. Los sentidos: el gusto. 2013. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=odKsp7QCcs8

Te proponemos el siguiente taller en casa: haz un dibujo de la lengua grande (tamaño folio) y marca las zonas de los sabores cómo observas en la imagen de arriba sin escribir a qué zona corresponde. Después toma (muy poquita cantidad) los siguientes alimentos y escribe en la zona de la lengua que has dibujado dónde lo has notado  (salado, dulce, ácido, amargo):
- Chocolate negro. 
- Zumo de limón.
- Agua con azúcar.
- Agua con sal.
Comprueba si se corresponde con la foto de arriba.

Ahora puedes poner en práctica lo que ya sabes de los sentidos con este juego. Pincha en la imagen y practica.
"El olfato, el gusto y el tacto" (Juego de Ciencias Naturales de Primaria)
Recuperado de: https://juegoseducativosonlinegratis.blogspot.com/2018/10/el-olfato-el-gusto-y-el-tacto-juego-de.html


Campo semántico.

   Un campo semántico está formado por palabras que tienen tienen en común una parte de su significado.   

            Ejemplo:       fútbol, baloncesto, balonmano ➝ deportes de equipo

En la siguiente actividad pon atención a la explicación y luego haz las actividades que te indican arriba a la derecha, del 1 al 4.

 http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_lengua/Creacion_de_campos_semanticos/contenido/index.html
http://ceiploreto.es/sugerencias/agrega_lengua/Creacion_de_campos_semanticos/contenido/index.html


Sigue aprendiendo sobre el campo semántico con estas actividades y el cuestionario.

 http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cplosangeles.juntaextremadura.net/web/curso_4/lengua4/campo_semantico_4/campo_semantico_4.html

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_1/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U14/01.htm

 https://docs.google.com/forms/d/1DZ-Ph7WsoU7-e5OhxnvGPnn9-J5WeyIyq5V9HCznB4I/edit



Educación Físca - Sesión 1

Observa detenidamente el vídeo.

AdventHealth Innovation Lab. Good Sport. Inspirational Short Film. 2015. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=lxuH5iVoXfQ&feature=youtu.be&list=PLDgkTNTtKvqgTKsnV8LcMz1pMHvNYyOau

¿Qué te sugiere ? Contesta, puedes hacerlo en un folio y hacer una foto para mandársela a tu maestra o rellenar el siguiente formulario: https://forms.gle/9y9B7kXoLQERmzxk8


Resultado de imagen de Antes pensaba ahora pienso

Days of the week and months of the year

Remember the days of the week and the months of the year.


Dream English Kids. Months of the year song. Learn English Kids. 2012. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=v608v42dKeI


Dream English Kids. Days of the week song for Kids.  Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=36n93jvjkDs

 Days of the week
 Months of the year
Resultado de imagen de days of the week

 Resultado de imagen de months of the year

Now, practice what you learn with the following activities:

Los determinantes demostrativos.

     Los determinantes demostrativos son palabras que  se utilizan para identificar el sustantivo en función de la distancia a la que se encuentra de la persona que habla.Los determinantes demostrativos tienen el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan.


Masculino
Femenino
Masculino
Femenino
Cerca
este
esta
estos
estas
Distancia media
ese
esa
esos
esas
Lejos
Aquel
aquella
aquellos
aquellas

 Aprende un poco más con el siguiente vídeo. 




Ahora, practica con esta actividad interactiva. Haz clic en los enlaces siguientes:(algunas tienen publicidad de su app . Esperen a que acabe la intro publicitaria para acceder al juego )

¡¡Genial!!  Y, por último, un Quizizz. 
¡Ya sabes cómo es! Entra en este enlace http://joinmyquiz.com/  y escribe el código.
    3º A- 942562
   3º B- 737750

El olfato

Permite apreciar el olor. Su órgano es la nariz.
Resultado de imagen de partes de la nariz
Al respirar el aire entra por los orificios nasales que se comunican con las fosas nasales, dos cavidades que separadas por el tabique nasal.

En las fosas nasales está la pituitaria que permite distinguir los olores y manda la información al cerebro.


Óscar Alonso. La Eduteca. Los sentidos: el olfato. 2013. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=-BSfL3NdG9w

Ahora rellena el siguiente formulario para demostrar lo que has aprendido: 

Describir objetos

Para describir un objeto hay que que explicar qué forma, tamaño y color tiene. También podemos contar otras características, como el material del que está hecho o para qué sirve.


La profe Noemí. Describimos objetos. 2018. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=_a1YVbnBB58


Ahora práctica con las siguientes aplicaciones:
Describir objetos
DESCRIBIR OBJETOS

Por último, entra en el siguiente formulario y envía una descripción a tu maestra: Resultado de imagen de google forms


El olfato

Permite apreciar el olor. Su órgano es la nariz.
Resultado de imagen de partes de la nariz
Al respirar el aire entra por los orificios nasales que se comunican con las fosas nasales, dos cavidades que separadas por el tabique nasal.

En las fosas nasales está la pituitaria que permite distinguir los olores y manda la información al cerebro.


Óscar Alonso. La Eduteca. Los sentidos: el olfato. 2013. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=-BSfL3NdG9w

Ahora rellena el siguiente formulario para demostrar lo que has aprendido: 

Ordinal Numbers

Remember:

English Vitamin Bubbles. Ordinal Numbers: Song First, Second, Third Song. Nursery Rhymes. 2018. Recuperado de: https://youtu.be/jOUdGf8oVc8

Kids academy. Ordinal Numbers 1-20 for kids. Preschool & Kindergarten Math. Kids Academy. 2016. Recuperado de: https://youtu.be/hi1Go4pyf0M


Recuperado de: http://teachernandy.blogspot.com/2017/09/blog-post.html

Now practice Resultado de imagen de google formshttps://forms.gle/4RzPuunnmBo9GbPM9

Other exercises:
Ordinal numbers.
Ordinal numbers. Listen and choose.


Planificación semanal


Semana del 16 al 20 de marzo de 2020.

Les presentamos la planificación de las actividades a realizar. 
Es importante que se establezca una rutina tal y como si estuviéramos en el colegio por lo que se ha organizado las tareas por días y asignaturas. 
Quiénes tengan libro digital pueden realizar las actividades digitales de los temas que estamos trabajando (6 de lengua, 5 de matemáticas y 3 de ciencias de la naturaleza).

Gracias por su colaboración.

Área/día
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Lengua
Comprensión lectora.
Describir objetos.
Los determinantes demostrativos.
El campo semántico
Palabras con ga, go, gu, gue, gui, güe, güi.
Mates
La división. Mira los vídeos y practica con los enlaces que te proponemos.
Organizar la información: Las tablas.
Completa el cuestionario.
Practica la suma, resta y tabla de multiplicar.
Problemas
Ficha. Resuelve los problemas que te plantean.
Practica la suma y la resta.

Practica la multiplicación.



Ciencias de la Naturaleza
El tacto: Lee el texto, observa el vídeo y contesta a las preguntas.
El olfato: Lee el texto, observa el vídeo y contesta a las preguntas.
-----
El gusto: Lee el texto, observa el vídeo y contesta a las preguntas.
Cuidamos nuestro aparato locomotor y nervioso: Lee el texto, observa el vídeo y contesta a las preguntas.
Inglés
Repasar los números.
Repasar los ordinales.
Repaso de meses y días.
-----
----
Emocrea

Visualiza el cuento “Vaya rabieta” y luego haz el cuestionario.
Diviértete escuchando música y dibujando.


Plástica
----
----
-----
----
Haz un dibujo de la primavera y para colorearlo utiliza la raya, el punto y diferentes texturas (telas, algodón, etc.).
Religión/
Valores
----
----
-----
Por cuatro esquinitas de nada. Vídeo cuento y cuestionario
----
Educación Física
----
----
Ver vídeo y contestar a las preguntas
----
¡Nos movemos! 
Sigue las instrucciones baila y diviértete.